Cómo elegir un caudalímetro para GPL
El gas licuado de petróleo (GLP) es un combustible versátil y ampliamente utilizado en los sectores residencial, comercial e industrial. Desde la calefacción doméstica hasta el abastecimiento de vehículos, la medición precisa del GLP es crucial no solo para lograr eficiencia operativa, sino también para cumplir con las normativas y garantizar la transparencia en la facturación.
¿Qué es el GLP?
El gas licuado de petróleo (GLP) se refiere al propano, al butano o a una mezcla de ambos, que se almacena en estado líquido bajo una presión moderada y se vaporiza al liberarse. Se obtiene del procesamiento del gas natural y del refinado del petróleo.
Como el GLP puede existir en fase líquida y gaseosa, la elección del caudalímetro adecuado depende de la fase en la que se mide y de las condiciones operativas de la aplicación.
Características clave del GLP para la medición de caudal
- Sensibilidad de fase: el GLP se comporta de forma diferente en estado líquido y gaseoso. La medición debe tener en cuenta la estabilidad de la fase para evitar errores.
- Variabilidad de volumen vs. masa: el volumen del GLP varía significativamente con la temperatura, mientras que su masa se mantiene constante. Por eso, la medición de caudal másico es preferible, especialmente en transacciones comerciales.
- Compresibilidad: en estado gaseoso, el GLP es altamente compresible, lo que hace que las lecturas basadas en volumen sean menos precisas si no se compensan.
- Inflamabilidad: todo el equipo debe cumplir con normas a prueba de explosiones (ATEX, IECEx).
- Composición variable: los cambios en la proporción de propano/butano afectan la densidad y el comportamiento del flujo.
Caudalímetros recomendados para GLP
1. Caudalímetros másicos Coriolis

Ideal para: GLP en fase líquida y gaseosa; transferencia de custodia; aplicaciones de facturación.
Ventajas:
- Mide el caudal másico directamente, sin verse afectado por la temperatura o la presión.
- Proporciona lecturas en tiempo real de la densidad y temperatura.
- Compatible con sistemas de facturación certificados OIML R117 y MID.
- Excelente estabilidad y repetibilidad a largo plazo.
Limitaciones: Costo inicial más alto que otras tecnologías.
2. Caudalímetros de desplazamiento positivo (PD)

Ideal para: GLP líquido en sistemas de embotellado o transferencias a pequeña escala.
Ventajas:
- Buena precisión y repetibilidad en flujos limpios y constantes.
- Rentables para operaciones pequeñas.
- No requieren energía eléctrica (modelos mecánicos).
Limitaciones:
- No aptos para la fase gaseosa.
- Miden el volumen, no la masa — requieren compensación de temperatura y densidad en aplicaciones de facturación.
3. Caudalímetros de turbina

Ideal para: GLP líquido limpio en monitoreo de procesos (sin facturación).
Ventajas:
- Costo moderado y precisión aceptable en flujo estable.
Limitaciones:
- No recomendados para transferencia de custodia ni para condiciones de temperatura variable.
- Miden volumen, y son muy sensibles al perfil de flujo y viscosidad.
- Requieren tramos rectos largos antes y después de la instalación.
4. Caudalímetros másicos térmicos

Ideal para: GLP en fase gaseosa; detección de fugas; control de procesos.
Ventajas:
- Medición directa del caudal másico de gases.
- Sin partes móviles; bajo mantenimiento.
- Muy adecuados para aplicaciones de bajo caudal y control preciso.
Limitaciones:
- La precisión se ve afectada por cambios en la composición del gas (ej. mezcla de propano y butano).
- Solo aptos para la fase gaseosa.
Ver más productos: Metlan Instruments Catalog
¿Por qué importa la medición másica en las transacciones de GLP?
Un punto clave es que facturar por masa es más justo y preciso que facturar por volumen, especialmente en regiones con grandes variaciones de temperatura. Por ejemplo, 1 litro de GLP a 0 °C contiene mucha más energía que 1 litro a 40 °C.
Los caudalímetros másicos evitan discrepancias, aseguran la transparencia en la facturación y cumplen con regulaciones en evolución. En muchas regiones, los dispensadores de GLP están siendo actualizados con caudalímetros Coriolis para cumplir con nuevas normativas y aumentar la confianza del cliente.
Cómo elegir el caudalímetro adecuado para GLP
Paso 1: Identificar la fase del GLP
- Fase líquida: caudalímetros Coriolis, PD o de turbina.
- Fase gaseosa: caudalímetros Coriolis o másicos térmicos.
Paso 2: Conocer los requisitos de precisión
- Para transferencia de custodia o facturación, seleccione un caudalímetro másico con certificación OIML/MID.
- Para monitoreo interno, los caudalímetros PD o de turbina pueden ser suficientes.
Paso 3: Considerar condiciones de temperatura y presión
- ¿Grandes variaciones de temperatura? Elija medición másica para evitar errores de compensación.
Paso 4: Verificar cumplimiento y certificaciones
- Busque marcas ATEX/IECEx y OIML/MID para entornos regulados.
Paso 5: Considerar mantenimiento e integración
- Menos partes móviles = menor mantenimiento (ej. Coriolis, térmico).
- Opte por caudalímetros con protocolos Modbus, HART o Ethernet para integración en sistemas SCADA.
El caudalímetro adecuado para GLP dependerá de la fase de medición, las necesidades normativas y el entorno operativo. Como demuestra la experiencia de Krohne, los caudalímetros másicos tipo Coriolis ofrecen la solución más precisa, fiable y lista para regulación, especialmente en aplicaciones de transferencia de custodia y dispensación de GLP.
Para el monitoreo de procesos o uso interno, los caudalímetros PD y de turbina siguen siendo útiles, aunque con limitaciones — especialmente en entornos con variación térmica o donde la equidad en la facturación es importante.
Post Comment